Los medallistas paralímpicos Nadia Báez natación, Rodrigo
López ciclismo y Jorge Lencina judo destacaron el apoyo del ENARD en sus
performances en los Juegos de Londres 2012.
El ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) está
destinado a gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la
implementación y desarrollo de las políticas de alto rendimiento. Sobre el
tema, Nadia Báez, medalla de bronce en 100 metros pecho SB11, explicó: "me
sentí en familia gracias a la unión que generó la delegación argentina y al
apoyo infinito que me dio el ENARD. Me propuse entrenar de forma más intensa
para obtener un título". "Esta edición Paralímpica me regaló un
crecimiento deportivo y personal muy importante que marcará un antes y un
después en mi vida". Mientras que Rodrigo López, medalla de bronce en
ciclismo persecución individual C1 en pista, destacó: "mi primera
experiencia fue antes de los Juegos, ya que el ENARD me concedió un mes de
entrenamiento en el velódromo de Montichiary, Italia, dónde hice la
preparación".
"Esa etapa inicial fue excelente porque por primera vez
conté con apoyo y una pista para entrenar. En Argentina, ese tipo de pistas no
existen". En tanto, Jorge Lencina medalla de bronce en la categoría de
hasta 90 kilos en clase B3- consideró: "esto fue una tarea en conjunto. Le
doy gracias al ENARD por el apoyo, a la Nación, a los profesores Luis Benítez y
Guillermo Traba, a mi preparador físico Domingo Biondo, y por supuesto, a mi
familia, mi esposa e hijas". Se trabajó muy duro para conseguir la
clasificación, y luego para llegar de la mejor manera posible. Competí en los
Juegos Paralímpicos, logrando la medalla de bronce. Lo que viví en Londres fue espectacular".
El ENARD es un ente creado por ley, cuyos socios fundadores y coadministradores
son la Secretaría de Deporte de la Nación y el Comité Olímpico Argentino (COA).
Su presupuesto tiene como destino fundamental el apoyo a los deportistas
olímpicos y paralímpicos de alto rendimiento de todo el país. Hoy, el número de
becados asciende a 1.659, compuesto por 894 deportistas de elite, 486 jóvenes
talentos, y alrededor de 279 entrenadores y técnicos, con acceso a cobertura
médico-asistencial. Estos fondos también se utilizan, entre otros conceptos,
para brindar apoyos en materia de preparación y participación en competencias
nacionales e internacionales, y a la compra de equipamiento e instalaciones
necesarias para el entrenamiento de los atletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario