Paginaweb Revista "Mundo Deporte"

lunes, 10 de septiembre de 2012

EL ATLETA ALBERTO SUÁREZ LE DIO LA ÚLTIMA ALEGRIA A ESPAÑA EN LOS PARALÍMPICOS 2012


Los atletas españoles Alberto Suárez, en la categoría de discapacitados visuales, y Abderrahman Ait Khamouch, en la de discapacitados físicos, quisieron dar la última alegría a la delegación española, que se despide de Londres con 42 medallas en su haber, ofreciendo un oro y una plata en la prueba de maratón.



En la prueba reina de los Juegos, el asturiano Alberto Suárez (19-12-1977) no tuvo ninguna dificultad en ejercer de favorito. La presión se la fue dejando atrás en cada paso y, aunque estos eran sus primeros Juegos Paralímpicos, el atleta llegó a la meta estableciendo un nuevo récord del mundo con sus 2:24.50. Suárez, discapacitado visual, apenas lleva dos años compitiendo a nivel internacional, desde que una enfermedad a la que combate desde 2007 le dejara prácticamente ciego. Pero no se ha notado por las calles de Londres, pues se mantuvo en cabeza casi toda la carrera. Solo el tunecino Abderrahim Zhiou pudo hacerle sombra hasta el kilómetros 30. A partir de ahí, el español enfiló los últimos 12 kilómetros para terminar la carrera con una sonrisa en forma de medalla de oro. Pero aún hubo tiempo de lograr otra plata antes de que se terminaran los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Aunque a Abderrahman Ait Khamouch le supo amarga, tan cerca que había estado del oro, que fue para el brasileño Tito Serna. El corredor nacionalizado español se había empezado a preparar esta prueba en 2011 y solo había probado esta distancia en Barcelona. Finalmente, en el maratón en silla de ruedas (T54), Rafael Botello fue el mejor español finalizando en una destacada novena posición (1:33.05), a casi tres minutos del británico Dave Weir, una de las estrellas de estos Juegos al firmar su cuarto oro tras los logrados en el Estadio Olímpico en los 800, 1.500 y 5.000 metros. El otro español que participaba, Rafael Puigbo, no pudo terminar  la prueba. Se acaba Londres y comienzan las valoraciones. España, con sus 42 metales, termina decimosegunda en el medallero, y los 8 oros suponen un bajó con respecto a Pekín. Hora de reflexionar en cómo se han hecho las cosas y cómo se deberían hacer a partir de ahora. Alberto Jofre, director técnico del Comité Paralímpico Español, valoró de forma positiva la actuación española, pero tuvo en cuenta que el nivel de los demás países había aumentado: "Igual hemos ido a 120, pero el resto ha ido a 130 y nos han pillado. Hay que analizarlo despacio y revertir la velocidad para Río 2016". Londres 2012 dice adiós, pero saluda a Río 2016 con la intención de repetir éxitos, recepción por parte del país anfitrión y ganas de superarse. Como los deportistas. Los protagonistas.

Medallero de España: 42

8 oros:

- Alfonso Cabello, ciclismo (kilómetro)
- Carmen Herrera, judo (-70 kilos)
- David Casinos, lanzamiento de disco
- José Antonio Expósito, longitud
- Christian Venge y David Llauradó, ciclismo (tándem contrarreloj)
- Michelle Alonso, natación (100 metros braza)
- Teresa Perales, natación (100 metros mariposa)
- Alberto Suárez, atletismo (maratón)

18 platas:

- Enrique Floriano, natación (400 metros libres)
- Teresa Perales, natación (200 metros y 50 metros libres)
- Sebastián Rodríguez, natación (200 metros y 50 metros libres)
- Sarai Gascón, natación (100 metros mariposa)
- Enrique Porto y José Antonio Villanueva, ciclismo (kilómetro tándem)
- Álvaro Valera, tenis de mesa
- Miguel Luque, natación (50 metros braza)
- Elena Congost, 1.500
- Juan Antonio Saavedra, tiro olímpico
- Richard Oribe, natación (100 metros libres)
- Enhamed Enhamed, natación (100 metros mariposa)
- Enhamed Enhamed (100 metros libres)
- Teresa Perales (50 mariposa)
- Álvaro Valera y Jordi Morales, tenis de mesa
- Josefa Benítez y Mayalen Noriega, ciclismo (carretera)
- Abderrahman Ait Khamouch, atletismo (maratón)

16 bronces:

- Mónica Merenciano, judo (-57 kilos)
- Marta Arce, judo (-63 kilos)
- Enhamed Enhamed, natación (50 metros libres)
- Deborah Font, natación (400 metros libres)
- Teresa Perales, natación (200 estilos)
- Miguel Ángel Clemente, ciclismo (persecución)
- Enrique Porto y José Antonio Villanueva, ciclismo (velocidad)
- Ricardo Ten, natación (100 metros braza)
- Teresa Perales, natación (100 metros braza)
- Maurice Eckhard, ciclismo (contrarreloj carretera)
- José Antonio Mari Alcaraz, natación (50 metros libres)
- Sarai Gascón, natación (100 metros libres)
- Sebastián "Chano" Rodríguez, natación (100 metros libres)
- Richard Oribe, natación (200 metros libres)
- Equipo de fútbol 5
- España, tenis de mesa

No hay comentarios:

Publicar un comentario