El argentino Federico Molinari devuelve a su país al mapa de
la gimnasia artística en unos Juegos Olímpicos al participar en Londres 2012
después de que ningún rioplatense lo hiciera desde Atlanta 1996 y lo hace con
la intención de luchar por estar en una final.
Molinari se clasificó a Londres 2012 en enero de este año,
en una prueba disputada en la capital británica, clasificándose entre los 31
primeros. El gimnasta argentino tratará de destacar en la prueba anillas, la
modalidad en la que destaca. "A principios de año me había puesto como
objetivo estar entre los 15 primeros en anillas en Londres 2012, pero luego de
las grandes actuaciones que tuve en el mes de junio, con un bronce en las Copas
del Mundo de Maribor y Gante, además de la medalla de oro en el Panamericano,
creo que hay posibilidades de aspirar a un poco mas, y eso significa que el
objetivo es acercarse lo mas posible a una final olímpica, estar entre los ocho
primeros", explicó el gimnasta rosarino de 28 años. Molinari sabe que
meterse en una final olímpica sería un hito en la historia de la gimnasia argentina.
"Mi vida personal no cambiaría, siempre intento mantener los pies sobre la
tierra. Pero la verdad que estar en una final en Londres seria el resultado
deportivo mas importante de la historia de la gimnasia argentina, y cambiaria
mi futuro como deportista y probablemente el apoyo que puedo recibir sería
mayor, ya sea del estado o de empresas privadas". El argentino llega en
perfecto estado, sin grandes molestias, después de haberlo pasado mal en 2011
por problemas en un hombro. "Me encuentro muy bien, llego bien física y
mentalmente. Además las lesiones se encuentran controladas, con dolores
pequeños que son controlables. Llego muy motivado por los resultados de junio,
esto me da mucha confianza". Las últimas competiciones en las que ha
participado, y sobre todo los resultados obtenidos, le hacen llegar a Londres
con optimismo. "La preparación ha sido muy buena. Hemos tenido siete
competencias, con buenas actuaciones en cinco de ellas, las tres mencionadas
anteriormente más la Copa del Mundo de Doha y el mitin de Brasil, donde obtuve
dos medallas de plata, una en anillas y la otra en paralelas".
"Además, el hecho de haber dejado de lado el all around
para enfocarme solo en anillas es lo que más ayudó a este gran año y este gran
crecimiento de cara a los Juegos de Londres". Molinari piensa que hay
cuatro primeras plazas más o menos claras, que se deben disputar los grandes
favoritos, y luego hay varios aspirantes para los otros cuatro puestos que
completarían la final olímpica de anillas. "En anillas, los favoritos son
el chino Chen Yibing, que es el campeón mundial y olímpico, el brasileño Arthur
Zanetti, que es subcampeón del mundo, y además hay un ruso y un japonés que son
candidatos a estar en la final. Luego estamos varios muy parejos para pelear
por los 4 lugares que quedan".
No hay comentarios:
Publicar un comentario