Paginaweb Revista "Mundo Deporte"

lunes, 12 de marzo de 2012

JUEGA LIMPIO 2012 LUCHA POR EL DERECHO DEL TRABAJADOR

Diversas ONG's, sindicatos y asociaciones de personas consumidoras de Euskadi han presentado la campaña Juega Limpio 2012, dirigida a presionar a la marca Adidas, patrocinadora de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y al Comité Olímpico Internacional (COI) para que velen por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores que fabrican los equipamientos, así como el material deportivo y publicitario de los Juegos de Londres.


La ONG Setem Hego Haizea ha sido la encargada de coordinar dicha iniciativa, que se ha presentado este lunes en Vitoria, ha informado un comunicado la ONG.
La campaña Juega Limpio nació hace ocho años para promover los derechos de las personas que trabajaban para las Olimpiadas de Atenas 2004. Estas acciones de presión y reivindicación se repitieron también en Pekín 2008.



El trabajo en red, en el que participan organizaciones de más de 50 países, ha dado como fruto logros tales como la indemnización de un millón de dólares por horas extras impagadas de la firma Nike a cerca de 4.500 trabajadores indonesios.
El último acuerdo alcanzado tuvo lugar hace menos de un mes, cuando el Comité Olímpico inglés, LOCOG, se comprometió a proteger activamente a quienes trabajan en el negocio olímpico, tanto en China como en Reino Unido. Dicho acuerdo llegó tras la investigación de Juega Limpio a dos fábricas de China que producen artículos con la imagen de las mascotas de los Juegos de Londres. Se detectaron salarios de pobreza “muy por debajo” de los límites legales y jornadas de trabajo “excesivamente prolongadas, en ocasiones, con turnos de hasta 24 horas”.
Recientemente, un informe sobre las fábricas de Adidas, Nike y Puma en Bangladesh develaba que las personas trabajadoras “son golpeadas, insultadas, mal pagas y sobrecargadas de trabajo”.
“Mientras tanto, las ventas de llaveros, peluches, pegatinas o mochilas con las mascotas proporcionan al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos ganancias de más de 1.200 millones de euros”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario