Probablemente ofreció una de las más memorables imágenes de
los Juegos Paralímpicos, además de haber conseguido una medalla de oro, pero a
pesar de ello, el final de la competencia será agridulce para Alex Zanardi.
El ex piloto de Fórmula Uno, que perdió sus piernas en un
terrible accidente en una carrera en 2001, se convirtió en campeón en la pista
de nuevo esta semana. El italiano de 45 años compitió en handbike, modalidad en
que un triciclo es impulsado por los brazos. Sin embargo, no es la sensación de
haber ganado la que más extrañará Zanardi sino las incontables horas de arduo
trabajo y planeación meticulosa que lo llevó hasta aquí. "Por supuesto,
estoy muy feliz, pero este momento también me provoca un poco de tristeza
porque este fin de semana será el final de una gran aventura que he tenido la
fortuna de experimentar". Zanardi reflexionó sobre el significado que tendrá
su logro el lunes, cuando los Juegos hayan concluido. "Cuando uno tiene
alrededor de 20 años, piensa siempre que el campeonato, la victoria es lo único
que importa". "Pero 20 años después uno dice 'recuerdo cuando estaba
ahí con mis mecánicos, con mi ingeniero, hablando del auto, yendo por una
pizza, con mi equipo (acomodando) mi asiento y (pasando) tiempo con ellos'''. Zanardi
sumó un segundo oro individual en una pista de carreras el viernes, pero la
primera será la más ampliamente recordada. En una de las imágenes más
recordadas de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, se bajó de su triciclo
luego de ganar la contrarreloj el miércoles, se sentó en la pista y, con una
mano, levantó su triciclo en el aire. Parecía que no pesaba nada en comparación
con lo que costó llevarlo a la pista al principio. Las victorias en Brands
Hatch, la pista de Londres en la que él alguna vez ya había corrido autos, fue
el sorprendente marco del periplo del italiano. El dos veces campeón de la CART
perdió el control tras salir de un repostaje el 15 de septiembre de 2001,
cruzándose en el paso del piloto canadiense Alex Tagliani. Zanardi recordó que,
en el momento más duro de su rehabilitación, tuvo mucho significado escuchar a
alguien con prótesis que le dijo que podría volver a caminar. Zanardi no va por
la vida diciendo que es una inspiración, pero sabe de primera mano que la gente
que tiene que superar retos así se consuela al verlo a él superarse, en lugar
de sólo escuchar que pueden hacerlo. "Puedo imaginarme que quizá mucha
gente que me ve haciendo esto de alguna manera, en contra de las probabilidades
dirán, 'si Zanardi hizo esto, puedo intentarlo. Yo puedo intentarlo''.
No hay comentarios:
Publicar un comentario