La delegación de 110 deportistas que representará a Cuba en
los Juegos Olímpicos en Londres está en condiciones de superar los resultados
de hace cuatro años en Beijing 2008, afirmaron este viernes pasado autoridades
deportivas de la isla.
La delegación viajará a Londres el día 15, se informó en el
programa Mesa Redonda Informativa, de la televisión estatal. Todos los
deportistas cubanos que van a Londres fueron sometidos, como mínimo, a dos
controles antidopaje en el laboratorio de la especialidad en La Habana, según
el director del Instituto de Medicina Deportiva, Jorge Pino. Durante el proceso
de preparación los cubanos asistieron a 96 competencias clasificatorias para la
cita olímpica y ello requirió un "enorme gasto", señaló el director
de deportes de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes y Recreación
(INDER, oficial), Norge Marrero. El directivo indicó que Cuba competirá en 14
deportes y reconoció que por distintas causas no logró clasificar a todos los
atletas que tenía previstos. La ausencia en deportes colectivos confirma que
será una delegación reducida en comparación con las asistencias anteriores de
Cuba a los Juegos Olímpicos. La "situación financiera" que tiene el
país obligó a dar prioridad "a unos atletas con opciones a medallas sobre
otros, incluidas las disciplinas de conjunto". Debido al "robo de
talentos" se han producido en la etapa 27 deserciones de atletas y ello
"para nosotros constituye una derrota". La comitiva de Cuba tiene una
media de 25,9 años de edad, segundo año de estudios universitarios y el
atletismo será el deporte más representado con 47 competidores en 25 pruebas. También
recordó que la isla se encuentra entre los grandes animadores de las Olimpiadas
y ha participado en 18 ediciones con un total de 194 medallas acumuladas (67 de
oro, 64 de plata y 63 de bronce).
No hay comentarios:
Publicar un comentario