La saltadora Romary Rifka sigue en actividad y es la única
carta fuerte de México en esta disciplina, lo que muestra el nulo desarrollo de
los jóvenes.
Durante el encuentro atlético que se realiza en el estadio
Wilfredo Massieu, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, el
cual es selectivo para los relevos Mount Sac en California en abril, estuvo
presente Romary Rifka quien a pesar de sus 40 años de edad continúa compitiendo
en la prueba de salto de altura.
Rifka demostró estar en buenas condiciones pero a la vez
mostró que la
Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) no ha
hecho su trabajo para que haya nuevos talentos en esta disciplina.
“Lo que hace Romary es admirable por el hecho de seguir
compitiendo y demostrando nivel competitivo pero también es algo vergonzoso ya
que nos muestra que no hemos hecho nuestro trabajo para tener nuevos valores.
¿Dónde están las nuevas chicas? Esa es una pregunta que nos hemos hecho, pero
esto finalmente se debe a que no hay escuelas de atletismo en México”, declaró
Antonio Lozano, presidente de la
FMAA.
Y mientras los nuevos valores se descubren, Rifka continúa
destacando al competir en este tipo de eventos y no descarta la posibilidad de
buscar la marca para asistir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
“Vengo a hacer montón y sigo disfrutando esta prueba. Mi
entrenador me dijo ‘vamos a competir en el encuentro atlético’ y le dije,
‘bueno, vamos‘. Si sale algo bueno en las competencias, que bien, y qué mejor
que dando una marca para ir a Olímpicos pero si no, vamos a disfrutar”.
Para clasificar a los Olímpicos, la veracruzana debe tener
un salto mínimo de 1.92
metros como marca B ya que la marca A es de 1.95. “Lo
bueno es que hay varias competencias en México donde podría buscarla pero ya
luego de tantos años en el deporte ya no tengo tanta presión y sólo me queda
disfrutar” dijo la saltadora.
Un ejemplo de otra disciplina donde pasaron varios años que
no había nuevos talentos fue el medio fondo donde Dulce María Rodríguez y
Adriana Fernández eran las eternas atletas que no se podían desbancar tras
falta de nuevos talentos, pero finalmente Marisol Romero y Juan Luis Barrios
vinieron a darle una nueva vida a esa disciplina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario