INAUGURACIÓN:
Historia de Londres:
El tema central de la ceremonia de apertura de Londres 2012
será “Las Islas Maravillosas”, el cual estará a cargo del director británico
Danny Boyle, quien ha hecho filmes como “Slumdog millionarie” y “Trainspoting”.
Boyle plasmará la historia y cultura tanto de Londres, ciudad sede, como la de
Inglaterra.
Protocolo:
El jefe de Estado del país sede será recibido tanto por el
Presidente del Comité Olímpico Internacional, como por el director del comité
organizador. En este caso Jacques Rogge y Sebastián Coe serán los encargados de
darle la bienvenida a Su Majestad, la Reina Isabel.
Desfile:
Los atletas de las diferentes naciones desfilarán con sus
respectivas delegaciones. Grecia, por ser el país cuna de los Juegos Olímpicos
desfilará en primer lugar, después lo harán los países en orden alfabético y al
último entrará la delegación de Inglaterra como anfitrión del evento.
Discursos inaugurales, entonación de los himnos y Juramento
Olímpico:
Tanto Coe como Rogge y la Reina Isabel emitirán
los respectivos discursos de inauguración, para pasar al izado de las banderas
del COI e Inglaterra. Los abanderados se reunirán en un círculo alrededor de
una tribuna para que tanto jueces como atletas hagan el juramento olímpico,
comprometiéndose a competir y juzgar de acuerdo a las normas de sus respectivos
deportes.
Últimos relevos y encendido del pebetero:
Los últimos relevos del recorrido de la antorcha olímpica
pasan la flama hasta llegar al último atleta, que será encargado de encender el
pebetero olímpico, con el que se pondrá en marcha la edición 2012 de los
Juegos.
CLAUSURA:
Historia de Londres:
El coreógrafo Kim Gavin será el encargado de plasmar, al
igual que en la inauguración, algunos aspectos de la cultura londinense.
Marcha de los atletas:
Los abanderados entrarán al estadio olímpico en un solo
bloque, para dar paso a la entrada de los demás atletas al lugar, en un acto de
unidad, sin importar nacionalidades, géneros y razas que los dividan.
Banderas y discursos:
Tras la entrada de los atletas habrá tres banderas que se
izarán, la del país cuna de los Juegos, Grecia, la de la nación anfitriona,
Inglaterra, y la de la próxima sede, Brasil. Inmediatamente después se emiten
los discursos de clausura por parte del Presidente del COI, para entregar la
bandera olímpica a los próximos anfitriones de los Juegos, Brasil.
Extinción de la flama olímpica:
Se lleva adelante una ceremonia previa al apagado de la
llama, que permaneció encendida a lo largo del evento, y que dará fin a los
Juegos de Londres 2012. Así, se dará paso al inicio de otro ciclo olímpico que
culminará en Río de Janeiro 2016.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN:
Una vez finalizada las diferentes competencias se llamará al
podio a los atletas que se hayan adjudicado alguna distinción, iniciando por el
ganador de la medalla de bronce, seguido por quien haya conquistado la medalla
de plata y finalizando con el vencedor de la competencia, al que se le
entregará la medalla de oro.
Una vez entregadas las medallas, elementos de las Reales
Fuerzas Armadas izarán las banderas correspondientes, al mismo tiempo que se
escucha el himno del atleta que se haya alzado con la medalla de oro. Los
himnos correspondientes, así como los temas de bienvenida y victoria, fueron ya
grabados por la
Orquesta Filarmónica de Londres, según lo adelantó el Locog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario