República dominicana acude a los Juegos Olímpicos de Londres
con una delegación récord de más de una treintena de atletas que competirán con
garra y procurarán dar batalla, aunque no puede hacer pronósticos ni vaticinios
sobre la eventualidad de alcanzar medallas.
Gabriel Mercedes
"Somos un país con garras, nosotros tenemos
competidores que pueden rondar el nivel de conseguir medallas, pero no podemos
hacer pronósticos, tenemos pronóstico cero", declara a la AFP el
presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía. El máximo número
de atletas que hasta ahora habían llevado a los Juegos era 25.
El directivo sostiene que República Dominicana es un país
con una economía pequeña y limitaciones de recursos para desarrollar las
distintas disciplinas, lo cual es un impedimento para ofrecer una cantidad
determinada de triunfos, como lo ha hecho con éxito en competencias
continentales o regionales. Sin embargo, "tenemos grandes posibilidades en
el atletismo, en pesas, en el voleibol femenino, que está en una élite porque
está entre los ocho mejores del mundo; tenemos posibilidades en gimnasia,
tenemos posibilidades de taekwondo y se puede dar una que otra sorpresa". Gabriel
Mercedes, taekwondista que obtuvo plata en Beijing 2008 y ahora se prepara para
asistir a Londres, explica que su país se ha hecho con cuatro medallas
olímpicas "a fuerza de pulmón y corazón", pero no porque los recursos
alcancen para una preparación adecuada. "No podemos llenarnos los ojos con
muchas medallas en unas competencias que son del más alto nivel mundial",
añade en una entrevista con la AFP.
El presupuesto del Estado dominicano para estos Juegos es de
1,5 millones de dólares, detalla Mejía, quien destaca sin embargo que el COD
está satisfecho porque se ajusta "a la situación" económica. "Cualquier
país se gasta esos recursos en una sola competencia". República dominicana
competirá con los medallistas Félix Sánchez, oro en Atenas 2004 en 400 metros
con vallas, y Gabriel Mercedes, que en Beijing 2008 obtuvo plata en taekwondo
en la categoría de menos 58 kilogramos. También en atletismo, el velocista
Lugelin Santos, de 18 años, quien alcanzó oro con 44,45 segundos en los 400
metros planos del World Challenge Meeting, en Hengelo (Holanda), podría dar la
sorpresa. Otros velocistas a destacar son: Marielis Sánchez, en 100 y 200
metros lisos; Idellete Lavonne, en 100 metros lisos; Raysa Sánchez, en 400
metros lisos, y Wilder Cuevas, en 400 metros vallas. A ellos se suma la nueva
promesa Yamilet Peña, gimnasta que obtuvo un boleto para Londres en el torneo
clasificatorio celebrado en North Greenwich Arena de la capital inglesa, donde
logró acumular 46,581 puntos. Peña es la primera dominicana de su disciplina
que logra la hazaña desde la creación de la Federación Dominicana de Gimnasia
en 1973. También acude el equipo de voleibol femenino, que ya había participado
en Atenas 2004, donde quedó en decimoprimero lugar. Junior Castillo, Wellington
Arias y Junior Encarnación representarán a su país en boxeo, así como en
natación lo harán Nicholas Schwab y Dorian Mcmengy. Acudirán también dos
representantes de levantamiento de pesas, uno en tiro, otro en judo y otro en
tenis de mesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario